La Universidad de La Salle está comprometida con la prevención de estas enfermedades y busca que todos los miembros de la comunidad educativa, hombres y mujeres, aprendan sobre ellas, para evitarlas, controlarlas y adquirir hábitos preventivos y del cuidado a la salud.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, y las cifras de personas que padecen de esta enfermedad va en constante aumento a nivel mundial, tanto en mujeres como en hombres, sin embargo, en los hombres son menores las probabilidades de contraerla. Factores hereditarios, el consumo de alcohol, el sobrepeso o la obesidad y la escasa actividad física son algunos de los eventos considerados como situaciones que pueden desencadenar este tipo de cáncer.
El cáncer de cuello uterino es originado virus del papiloma humano, hombres y mujeres que se encuentren sexualmente activos tienen la posibilidad de contraerlo. Aunque, en el caso de las mujeres específicamente, realizarse la citología regularmente es uno de los mejores métodos de prevención.
Por otra parte, un cáncer menos común, es el testicular, empero requiere del mismo cuidado; como en todos los casos, fumar es una de las principales causas, en este caso también los factores hereditarios o el testículo no descendido pueden incidir en la enfermedad.
Los días 11, 12 y 13 de abril, desde la Dirección de Bienestar de la Universidad de La Salle, en cada una de las sedes, el equipo de enfermería te enseñará cómo realizar el autoexamen, con qué frecuencia y cuáles son los signos en tu cuerpo que debes tener en cuenta y así prevenir o detectar a tiempo alguna de estas enfermedades.
En tus manos está tu vida: con tu participación estamos cuidado también la salud de nuestra comunidad educativa.
Sede Chapinero 11 de abril
Centro Médico
9:00 a.m. a 12:00 m. y 4:00 p.m. a 6:30 p.m.
Sede Candelaria 12 de abril
Centro Médico
9:00 a.m. a 12:00 m. y 4:00 p.m. a 6:30 p.m.
Sede Norte 13 de abril
Centro Médico
9:00 a.m. a 12:00m.